La Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur ha presentado en FITURTECHY el ebook “Ciberseguridad en el sector turístico”, elaborado por el Grupo de Centros Tecnológicos de Turismo, del cual forma parte Eurecat.
Las empresas del sector turístico dependen en gran medida de las tecnologías digitales para llevar a cabo operaciones críticas de su negocio, como el proceso de pagos, la contabilidad o la gestión de reservas. Por dicho motivo, “deben estar prevenidas y preparadas para que no sean víctimas de ciberataques y ciberincidentes”, explica el director de IT&OT Security de Eurecat, Juan Caubet, en el capítulo ‘El Ransomware en el sector turístico’.
A lo largo del documento se muestra la importancia de la seguridad digital en el ámbito turístico, un sector que maneja una enorme cantidad de datos sensibles y de gran interés para la ciberdelincuencia. Por ello, los centros tecnológicos han querido compartir aquellas iniciativas y proyectos en los que están trabajando en este sentido, así como su visión sobre la ciberseguridad turística.
En la elaboración del ebook han participado los centros tecnológicos Andalucía Lab, Eurecat, ITREM, Invat·tur, ITH, SEGITTUR, Tecnalia, Turistec y Vicomtech. Asimismo, los centros han contado con la contribución de expertos de entidades colaboradoras y empresas relacionadas con el ámbito de la seguridad digital, así como con el apoyo institucional del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).