Estudio de la proteína alternativa de insectos en el desarrollo y producción sostenible de nuevos alimentos.
PISA estudia y evalúa los ingredientes derivados de los insectos como fuente emergente de proteínas, tanto de origen animal como vegetal, para el desarrollo de nuevos productos cárnicos híbridos.
El proyecto avanza en el conocimiento de las propiedades de estos ingredientes y su aplicabilidad en diferentes matrices alimentarias, alineándose así con las recomendaciones de la FAO y la ONU para explorar soluciones más sostenibles y eficientes en la producción de alimentos.
Con el crecimiento de la población mundial, se prevé una mayor demanda de proteínas, especialmente de origen animal, pero su producción tiene un gran impacto ambiental. La reducción del consumo de carne, motivada por la sensibilización sobre la sostenibilidad y el bienestar animal, es una tendencia creciente en muchos países desarrollados. Estos factores, junto al aumento de los costes de producción por causas globales, impulsan la búsqueda de fuentes alternativas de proteína más sostenibles y económicas.
En este contexto, la cría de insectos emerge como opción viable, ya que requiere menos recursos naturales y tiene un impacto ambiental inferior. Aunque el consumo de insectos es ya habitual en algunas partes del mundo, su aceptación en Occidente está empezando.
Eurecat es el coordinador técnico del proyecto, a través de la Unidad de Nutrición y Salud.
Datos generales
Proyecto
PISA – Estudio de la Proteína alternativa de Insectos en el desarrollo y producción Sostenible de nuevos Alimentos
Programa y convocatoria
Proyecto con ayuda DARPA – Grupos Operativos 2023 y cofinanciado por la UE a través de la intervención 7161 del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC) 2023-2027
ODS relacionados