Aumento de la circularidad de las baterías de vehículos eléctricos e híbridos y desarrollo de nuevos protocolos para dar un nuevo uso a las baterías de segunda vida.
El proyecto RECIBIL fomenta e incrementa la circularidad de las baterías de vehículos híbridos y eléctricos y desarrolla nuevos protocolos de identificación de usos, a través del análisis de ciclo de vida, para baterías de segunda vida. RECIBIL tiene el objetivo de ayudar a los distintos agentes – fabricantes de automóviles, usuarios de baterías, empresas de reciclaje, etc – en el proceso de gestión de final de vida de la flota de vehículos eléctricos que se prevé desplegar a nivel europeo y mundial en los próximos años, así como en todas las operaciones de reciclado y valorización.
Eurecat participa en el proyecto a través de la Unidad de Waste, Energy and Environmental Impact (WEEI) que aporta el análisis de la funcionalidad de baterías de automoción gastadas; el desarrollo modelos físicos para la clasificación de baterías; el reciclaje químico para la recuperación de metales y el análisis económico y ambiental. La Unidad WEEI también da soporte en la evaluación de la operación real de baterías segunda vida y la recuperación de componentes principales. Por otra parte, el proyecto también cuenta con la participación de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, que participa en la automatización del proceso de desmantelamiento y la Unidad de Desarrollo de Producto, que se encarga del estudio de la fabricación de nuevos Battery Packs con celdas de segunda vida.
Las innovaciones impulsadas por el proyecto se validarán en una planta de Melilla, la primera de estas características, que permite integrar baterías de segunda vida en una central de producción eléctrica para dar soporte a la estabilidad del sistema eléctrico de la ciudad autónoma.
RECIBIL cuenta con un consorcio formado por Endesa Generación, que lidera el proyecto, juntamente con la empresa Recuperación de Materiales Diversos.
Datos generales
Proyecto
RECIBIL- Desarrollo de nuevas técnicas para la reutilización y el Reciclaje de Baterías de Ion-Litio procedentes de vehículos eléctricos
Referencia del proyecto
RTC2019-007157-5
Programa y convocatoria
Proyecto financiado a través de la convocatoria RETOS DE COLABORACIÓN 2019 (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).