Robótica cognitiva e inteligencia artificial para la manipulación segura de bidones de residuos industriales peligrosos.
El proyecto RoboQuimIA investiga tecnologías de robótica e inteligencia artificial aplicadas a la manipulación de sustancias peligrosas y residuos en recipientes móviles, gestionados por las empresas del Grupo Tradebe, durante las logísticas de recepción y aceptación de residuos almacenados en bidones.
Estas operaciones, de manipulación minuciosa y compleja y efectuadas actualmente de forma manual por parte de los trabajadores, son el paso previo en el manejo de los residuos, de cara a su posterior transferencia, tratamiento y valorización.
Asimismo, las operaciones permiten determinar la aceptación o no de una determinada partida de residuos, así como su muestreo y clasificación, de cara a determinar el tipo de tratamiento o valorización más idóneo según sea su naturaleza, grado de peligrosidad, y el lugar más adecuado de almacenamiento de dicha partida, previo a su gestión posterior.
Dada la gran heterogeneidad de los envases y contenidos que se reciben de residuos peligrosos, la automatización del proceso es muy compleja. RoboQuimIA espera conseguir una solución tecnológica adecuada mediante la investigación en sistemas de robótica cognitiva e inteligencia artificial.
Eurecat participa en el proyecto RoboQuimIA a través de diferentes Unidades Tecnológicas, encargadas de distintos objetivos:
- La Unidad de Robótica y Automatización pone en marcha robots inteligentes e inteligencia artificial para la programación de trayectorias del robot y manipulación robótica para tareas con destreza.
- La Unidad de Nuevos Procesos de Fabricación contribuye a sistemas de inspección no destructiva.
Datos generales
Proyecto
RoboQuimIA – Robótica cognitiva e inteligencia artificial para la manipulación segura de bidones de residuos industriales peligrosos
Referencia del proyecto
2021/C005/00153979
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por la línea de ayudas 2021 sobre Proyectos de Investigación y Desarrollo en IA y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor C005/21-ED de RED.ES