El proyecto SENIX desarrolla nuevas tecnologías y sistemas que permiten mejorar el control de redes de distribución e infraestructuras de las Utilities (empresas proveedoras de servicios), lo que revertirá en última instancia en un mejor servicio al cliente/ciudadano. El proyecto pretende transformar la operación, mantenimiento y planificación de redes de distribución a partir del incremento del nivel actual de sensorización y la integraciçon de nuevos sistemas de inspección en entornos agresivos y de campo. El resultado es la mejora del rendimiento y seguridad de los elementos clave y críticos de las instalaciones, datadas de capacidad de tratamiento masivo de datos, comunicación y autogestión.
SENIX permitirá disponer, en un futuro, de herramientas que mejoren las prestaciones de los sistemas comerciales disponibles hoy en día, que, en muchos casos, son de alto coste y no permiten obtener fácilmente información de un número masivo de puntos de redes.
Durante el proyecto SENIX se investiga en tecnologías de comunicación y sensorización de muy bajo consumo que puedan usarse para el sector de las utilities, así como elementos de harvesting que permitan extender su autonomía para medir y transmitir parámetros de calidad y seguridad de los elementos distribuidos por sus redes.
El desarrollo en diferentes tecnologías actualmente poco explotadas en el sector de las utilities permitirá, entre otros beneficios:
- la detección de fugas mediante métodos directos e indirectos
- la monitorización de variables de calidad y operación en las redes
- la trazabilidad de componentes y su localización exacta en el subsuelo
- la señalización y monitorización de puntos críticos a lo largo de la red
- el mapeo de diferentes tipos de redes y activos en el subsuelo
- la Inspección visual avanzada en el interior de conducciones
SENIX es un proyecto de la Comunidad Utilities 4.0 de RIS3CAT, coordinado por Nedgia con la participación de Eurecat y otras 10 empresas. El objetivo de la Comunidad es transformar el sector de las utilities identificando un conjunto de herramientas y soluciones que permitan su digitalización hacia el concepto utilities 4.0 y crear un tejido industrial mediante el desarrollo y la aplicación de estas nuevas soluciones.
Eurecat, principalmente apoyará el proyecto desde sus Unidades de Impresión Funcional y de Smart Management Systems. El centro participa de manera intensiva en el proyecto como líder de la obtención de conocimiento en redes sensorizadas con tecnología big data e inteligencia artificial para mejorar la operación y seguridad de las infraestructuras de servicios.
Datos generales
Proyecto
SENIX – Sensorización e inspección de redes.
Referencia proyecto
Proyecto de I+D de la Comunidad RIS3CAT Utilities 4.0
COMRDI16-1-0055
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020.