Mejora de la seguridad vial en toda Europa. El proyecto EvoRoads acelera la consecución del objetivo Vision Zero de la Unión Europea a través de un marco holístico de modelos, herramientas y servicios innovadores que permitan la evolución basada en datos de los marcos de evaluación de la seguridad, faciliten el seguimiento dinámico de las infraestructuras ciberfísicas y promuevan la alerta proactiva de los riesgos de seguridad en entornos complejos. A nivel operativo, EvoRoads define criterios de seguridad y metodologías de cuantificación de KPI que cubren todo el espectro del enfoque del "Sistema Seguro" y desarrolla [...]

GIANCE
EurecatIG2024-04-23T12:10:03+02:00Soluciones sostenibles pioneras basadas en grafeno para afrontar retos medioambientales. El proyecto GIANCE establece una plataforma holística, integradora e impulsada por la industria con un claro enfoque en la mejora de los materiales sostenibles y sus aplicaciones en el mundo real. En este sentido, GIANCE diseña, desarrolla y escala la próxima generación de composites, recubrimientos, espumas y membranas multifuncionales basados en grafeno y materiales derivados (GRM, por sus siglas en inglés), de forma que sean rentables, sostenibles, ligeros y reciclables. Estos materiales avanzados están diseñados para mejorar sus prestaciones, tales como sus propiedades térmicas, mecánicas y [...]

HIDROGENIA
EurecatIG2023-03-10T08:35:45+01:00Diseño, fabricación y validación experimental de un depósito para almacenar hidrógeno a alta presión. El proyecto HIDROGENIA desarrolla y valida hasta TRL 5 un depósito tipo IV para almacenar hidrógeno a alta presión (700 bares) de forma segura. Este tipo de depósitos ya se fabrican actualmente, pero presentan problemas de permeabilidad debido a que los materiales usados no tienen suficiente efecto barrera al paso del hidrógeno. Eurecat participa en el proyecto HIDROGENIA a través de diferentes Unidades Tecnológicas: La Unidad de Desarrollo de Producto diseña el liner interior y dimensiona el depósito a partir de la simulación numérica [...]

LEGATO
EurecatIG2022-12-19T12:49:10+01:00Desarrollo de módulos orgánicos fotovoltaicos (OPV) de alta eficiencia, transparencia e integración 3D en piezas plásticas. El objetivo del proyecto LEGATO es revelar aspectos relacionados con el diseño y procesado que permanecen inexplorados, para posibilitar la producción de módulos OPV con una mayor eficiencia de uso de la luz (LUE) e integración 3D. LEGATO contribuye a mejorar el rendimiento energético de los módulos OPV a bajo coste, implementando procesos de manufactura de alto rendimiento, incluyendo una versátil metodología de ablación láser. Su principal ambición es concebir nuevos diseños y pautas de proceso para la fabricación avanzada [...]

MADRAS
EurecatMV2022-07-19T08:32:17+02:00Desarrollo de nuevos materiales y procesos de fabricación para una producción de alto volumen de dispositivos electrónicos y orgánicos de gran formato (OLAE). El proyecto MADRAS, coordinado por Eurecat, tiene el objetivo de desarrollar nuevos materiales y procesos de fabricación para la producción escalable a nivel industrial de dispositivos OLAE. El proyecto aborda técnicas de fabricación industrial convencionales y estables y líneas de proceso adaptadas para acercar esta tecnología innovadora al mercado. El uso de las tecnologías y de los componentes orgánicos y electrónicos de gran superficie (OLAE) han experimentado un notable aumento en los últimos años [...]

Comunidad IdF
EurecatMV2020-12-04T10:40:58+01:00La Comunidad de Industrias del Futuro, coordinada por Eurecat e integrada por 28 entidades de referencia en el ámbito de la manufacturación catalana, pretende consolidar un polo de innovación líder en Fabricación Eficiente y Sostenible en Cataluña, mediante la creación de una red de capacidades y plantas piloto que permitan cohesionar cadenas de valor integral entorno a la R+D+i industrial. La Comunidad IdF plantea conjuntamente la realización de 5 proyectos estratégicos de investigación aplicada y desarrollo industrial durante el trienio 2018-2020, enfocados a los ámbitos de digitalización industrial, robótica colaborativa, procesos avanzados y productos funcionales. Entre [...]

PLASTFUN
EurecatEQZ2022-07-19T08:44:33+02:00PLASTFUN desarrolla técnicas y métodos necesarios para el establecimiento, a escala industrial, de una línea piloto de fabricación de piezas inyectadas de plásticos con superficies que dispongan de funciones avanzadas. El piloto de fabricación permitirá a empresas del territorio desarrollar nuevos productos con estas tecnologías y adquirir el conocimiento necesario para su producción rentable. Las tecnologías desarrolladas se validarán en dos demostradores industriales que reflejarán, por un lado, los avances en la nanotexturización por film con el objetivo de crear efectos lumínicos integrados con circuitos impresos que contienen LED y, por el otro, los avances en [...]

OPTOGENERAPY
eurecatMP2019-09-19T08:28:15+02:00Desarrollo de un nuevo implante biomédico basado en la tecnología de la optogenética – la combinación de técnicas de genética y óptica para estimular las células a fabricar ellas mismas el fármaco necesario (la proteína interferon-ß (IFN-ß) en este caso) – con el objetivo de mejorar el tratamiento de esta enfermedad, eliminando los efectos secundarios del tratamiento actual y mejorando la calidad de vida de las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple. El proyecto Optogenerapy consigue mejorar la calidad de vida y la adherencia al tratamiento de los pacientes, así como una importante reducción de los [...]

OPTINTEGRAL
EurecatEG2019-11-13T08:13:50+01:00Optintegral impulsa nuevos procesos de fabricación industrial de pantallas para aumentar su eficiencia y abaratar el coste, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero hasta la mitad. El proyecto Optintegral desarrolla una solución sostenible y versátil de fabricación de displays TOLAE LED con fines publicitarios y de marketing con integración híbrida en molde. La innovación de Optintegran permite una integración más fácil del dispositivo, respondiendo así a las demandas del mercado. La tecnología de incrustación de Optintegral permitirá desarrollar pantallas más finas y con un coste por metro cuadrado hasta un 40% más [...]

OPTINANOPRO
EurecatEG2019-11-15T11:43:11+01:00El proyecto Optinanopro desarrolla una nueva tecnología, basada en la nanotecnología, con el objetivo de crear paneles solares de autolimpieza con los que se permita aumentar su efectividad, alargar el tiempo entre revisiones y prolongar su vida útil. En el campo de la automoción, la nanotecnología de Optinanopro permite desarrollar partes más ligeras para mejorar el consumo de combustible de los vehículos. Datos generales Proyecto OPTINANOPRO Programa H2020-NMP-PILOTS-2015 Web http://optinanopro.eu/

BRESAER
EurecatEG2019-11-21T10:40:58+01:00Desarrollo de una persiana inteligente y energéticamente eficiente que reduce el gasto energético de los edificios y monitoriza sus parámetros de eficiencia mediante procesos respetuosos con el medio ambiente y a un coste de obra asequible. El proyecto BRESAER, centrado en la rehabilitación de edificios sostenibles, impulsa un nuevo sistema de recubrimiento de la fachada y tejados que consigue satisfacer las necesidades térmicas, acústicas y de iluminación del interior de los edificios. Este nuevo modelo de persiana automática está conectada a un sistema de gestión electrónico que analiza la incidencia solar y eólica del edificio y [...]

SONORUS
EurecatEG2019-09-19T10:34:19+02:00Solución flexible, fiable y eficiente para producir piezas micro funcionales con formas complejas, reduciendo el gasto energético y en utillaje y minimizando riesgos de degradación del plástico. El proyecto SONO "R" US desarrolla y optimiza la primera máquina de modelaje para ultrasonidos a punto para comercializar. El concepto innovador de este proyecto representa grandes ventajas para el proceso de moldeo, con una reducción hasta el 90% del gasto energético comparado con tecnologías de inyección convencionales. Debido a que no se utilizan calefactores eléctricos, el proceso es altamente eficiente minimizando riesgos de degradación del plástico. Además, es un proceso [...]

PREVIEW
EurecatEG2021-10-06T13:30:30+02:00El proyecto PREVIEW (Predictive System to Recommend Injection Mould setup) tiene el objetivo de proporcionar mecanismos de control de proceso a la industria de inyección en moldes para conseguir reducir el tiempo de configuración de molde y el consumo energético y de material de desecho, así como aumentar la productividad debido a la flexibilidad del proceso. PREVIEW desarrolla de un sistema universal de adquisición de parámetros de molde, una red robusta de comunicaciones para monitorizar en tiempo real los parámetros de proceso y diseñada para trabajar en exigentes entornos industriales y un sistema predictivo avanzado centralizado [...]