El Dr. Rafel Dado es fisoterapeuta de Manresa. Después de una operación compleja de rodilla se da cuenta que, durante los ejercicios de rehabilitación puesto-quirúrgica, el Dispositivo de Movimiento Continuo (CPM en sus siglas en inglés) utilizado para movilizar la rodilla acabada de operar tenía un funcionamiento inadecuado.
El dispositivo no era capaz de realizar un rango de rotación de la rodilla operada sin que le provocara dolor. Y constata como, flexionando su rodilla de forma manual y siguiendo el movimiento fisiológico correcto, era capaz de obtener un mayor ángulo de rotación con menos dolor.
Un nuevo kit CPM con un mayor rango de movimiento de la rodilla
Conseguir un nuevo dispositivo adaptable a los que ya se utilizan a la mayoría de hospitales y que permita la correcta rotación de la rodilla es el objetivo de CPM-KIT, uno de los proyectos en el ámbito médico seleccionados por CaixaImpulse para recibir el asesoramiento comercial y económico de este programa de apoyo a proyectos de investigación que buscan llegar al mercado.
A raíz de este primer contacto, se ha forjado una colaboración entre Eurecat y el Centro Hospitalario Althaia para plasmar esta idea y se ha iniciado un proceso de investigación y diseño conjunta. Actualmente trabajan en el desarrollo las Unidades de eHealth y Valorización de Eurecat, el Centro Hospitalario Althaia y se ha unido para el diseño y prototipaje la Escuela de Diseño Industrial Elisava. Además del socio hospitalario del proyecto Althaia, se prevé la posibilidad de iniciar pruebas pilotos al Hospital del Mar y el Hospital de l’Esperança.
El nuevo sistema abre las puertas a una reducción a mejoras socioeconómicas tan relevantes como la reducción en términos de días de hospitalización y de sesiones de rehabilitación con asistencia del fisioterapeuta tanto en hospitales como centros de rehabilitación.
En la actualidad se ha solicitado patente europea por el mecanismo diseñado para corregir el movimiento de la rodilla y el dispositivo se encuentra en fase de prototipo funcional.
Gracias al programa de CaixaImpulse se ha conseguido avanzar en cuanto al estudio del mercado del proyecto y se ha diseñado un plan de valorización que permitirá a este nuevo producto el impulso necesario por una mejora en la rehabilitación de rodilla puesta quirúrgica.