DGTUR 2024 EURECAT

Promoción de la evolución y mejora constante del sector turístico catalán.

El convenio entre la Dirección General de Turismo y Eurecat contempla diferentes acciones englobadas en el proyecto DGTUR 2024. Estas son las actividades más destacadas:

En este evento, que ya cuenta con once ediciones, se invitarán empresas del sector turístico, empresas de innovación y desarrollo tecnológico, así como instituciones públicas implicadas, asociaciones y gremios especializados. El objetivo principal es generar sinergias, dinamizar y crear nuevas oportunidades de negocio.

  • Creación de itinerarios formativos.

Mediante la creación de itinerarios formativos se quiere contribuir al incremento de la competitividad del sector turístico catalán, enmarcado en un escenario de cooperación, y facilitando la implantación de la transformación digital, la innovación y la sostenibilidad en todos los ámbitos y procesos de las empresas y entidades turísticas.

  • Despliegue y ejecución del TDS a nivel catalán.

Se da continuidad al proyecto TDS, mediante el cual se ha desarrollado la plataforma digital Tourism Data System, que recopila, agrega y trata datos de ocupación turística en Catalunya y los pone a disposición de los alojamientos, asociaciones empresariales y entidades de gestión turística.

  • Despliegue y ejecución del TDS MICE.

El Tourism Data System MICE (TDS MICE) es una plataforma online que permite monitorizar periódicamente la actividad del sector de Congresos, Reuniones, Convenciones y Viajes de Incentivo a través de una plataforma electrónica vía web, donde se calcula, se centraliza y se presentan los resultados. Estos resultados pueden ser consultables por todas las partes mediante un atractivo entorno de presentación visual que facilita la lectura comparativa y con la posibilidad de descargar informes.

  • Alojamiento web y disponibilidad en línea de las herramientas de autodiagnóstico y del repositorio turístico.

Los objetivos de esta tarea son, por un lado, asegurar la disponibilidad web y el funcionamiento en todo momento de las tres herramientas de autodiagnóstico desarrolladas: digital para empresas turísticas; sostenibilidad y RSC; y enoturismo; y, por otro lado, asegurar la disponibilidad web y la operativa en todo momento del portal web de consulta de documentos de investigación en el ámbito turístico catalán.

  • Apoyo, evaluación y justificación de los Planes de Sostenibilidad de Destinos Turísticos.

Eurecat, como centro tecnológico multidisciplinario, brinda una amplia y transversal experticia, no solo en el ámbito del turismo sino también en innovación tecnológica, gestión de la sostenibilidad o la gestión técnica y económica de proyectos. Por estas razones, apoya a la Dirección General de Turismo en la revisión de propuestas de la convocatoria ordinaria 2024 del Programa Planes de Sostenibilidad en Destinos Turísticos (PSDT), así como en el seguimiento y el acompañamiento durante 2024 de los proyectos beneficiarios de las convocatorias extraordinarias de 2021, 2022 y 2023 (53 Planes en total).

  • Revisión e implementación de los dos sistemas de indicadores turísticos del destino Catalunya.

Eurecat apoya a la Dirección General de Turismo en la revisión, mejora y ejecución de los dos sistemas de indicadores de inteligencia y competitividad turística de los que se dispone (Sistema de indicadores de competitividad turística y Sistema de indicadores de inteligencia turística). Así, se pretende consolidarlos como un instrumento clave para medir la actividad turística de manera objetiva y definir su estado.

Eurecat lidera las actividades del proyecto DGTUR 2024 a través de su Departamento de Consultoría, con las líneas de Cultura y Turismo, Mercados y Sistemas de Innovación, Gestión de la Innovación y Transformación Digital. Además, también participan Eurecat Events y Eurecat Academy.

Datos generales

Proyecto

Dirección General de Turismo – DGTUR 2024

ODS relacionados

A través de acciones como la creación de itinerarios formativos, este proyecto contribuye a facilitar el acceso a una formación de calidad para las empresas y organizaciones del ámbito del turismo. Además, las diferentes modalidades de acceso a los contenidos (presencial, online síncrona y online asíncrona) facilitan la accesibilidad universal para personas con diferentes necesidades y características.

A través de acciones como el despliegue de la plataforma TDS y TDS MICE, la organización del Foro TurisTIC y la realización de tareas de apoyo y justificación de Planes de Sostenibilidad en Destinos Turísticos, el proyecto contribuye a promover el crecimiento sostenible de las empresas y los destinos turísticos, favoreciendo la creación de puestos de trabajo dignos y la obtención de un mayor control sobre el sector turístico.

Las tareas englobadas en este proyecto favorecen la transformación del sector turístico catalán y lo dotan de herramientas (TDS, apoyo a los Planes de Sostenibilidad, herramientas de autodiagnóstico, apoyo a la innovación) para convertirse en un sector con más conocimientos de la coyuntura turística, con un mayor grado de preparación y profesionalización, más innovador y con un mayor grado de sostenibilidad.

Un sector turístico más sostenible y controlado favorece la mejora de la calidad de vida de las ciudades y de otros focos de interés turístico, haciendo que estos asentamientos humanos se conviertan en más respetuosos, inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Como en el caso anterior, las mejoras en sostenibilidad y profesionalidad en el sector turístico generan sinergias positivas por crear modelos de consumo y producción turística más sostenibles y respetuosos con las personas y el medio ambiente.