Generación, almacenamiento y uso de H2 renovable mediante valorización de bioresiduos.
El proyecto VAL2H2 desarrolla tecnologías que permitan el aprovechamiento de bioresiduos de difícil gestión en forma de H2 renovable.
VAL2H2 adopta un enfoque descentralizado para producir H2 que pueda ser utilizado como combustible en vehículos de transporte de residuos con un uso local y circular.
El proyecto abarca toda la cadena de valor del H2: producción, purificación y análisis, almacenamiento y uso. En el caso de la producción, se investigan por un lado la combinación de pretratamiento con microondas con Fermentación y reformado, y por otro lado procesos termoquímicos. Para la purificación, también se investigan diferentes tecnologías como reactores de membrana, para la separación selectiva del H2 y su enriquecimiento.
VAL2H2 da respuesta a múltiples retos, abordando no solo el energético sino también la transformación a una economía circular, y la conservación de suelo y el agua.
Eurecat participa en el proyecto VAL2H2 a través de dos de sus unidades tecnológicas:
- La Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental (WEEI) investiga la producción de H2 mediante pirólisis y gasificación catalítica a partir de diferentes bioresiduos. También realiza el análisis ambiental de las diferentes tecnologías desarrolladas en el proyecto.
- La Unidad de Agua, Aire y Suelos (WAS) desarrolla la modelización de procesos de purificación de H2.
Además de Eurecat, el consorcio de VAL2H2 está formado por Sorigué, la Universidad Rovira i Virgili (URV), IREC, CIEMAT e INDOX.
Datos generales
Proyecto
VAL2H2 – Investigación de nuevas tecnologías para la generación, almacenamiento y uso de H2 renovable mediante VALorización de bioresiduos
Referencia del proyecto
R-H2CVAL4-C1-2022-0096
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por la Unión Europea – Next Geneation EU, en el marco de la convocatoria Programa de incentivos 4: retos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y la formación de tecnologías habilitadoras clave, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
ODS relacionados
7. Energía asequible y no contaminante