Sistema de supervisión inteligente para el mantenimiento predictivo de los elementos críticos de bogies basado en el procesado de las emisiones acústicas.
El proyecto BEA ha desarrollado herramientas para la detección, localización y diagnóstico de fisuras en estado incipiente de los componentes críticos de bojes, como son los ejes y la banda de rodamiento de las ruedas, así como para la predicción de la evolución de la fractura una vez detectada.
Los bogies, estructuras rodantes sobre las que descansan los vagones de ferrocarriles y locomotoras actuales, constan de una plataforma de dos o tres ejes y ruedas correspondientes, unidas al vehículo mediante un pivote vertical.
El proyecto BEA ha ayudado a mejorar la seguridad de los ferrocarriles, gracias a un nuevo proceso de monitorización y supervisión del estado del bogie.
El proyecto, liderado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, ha sido participado por las empresas de ingeniería electrónica Draco Systems y WorldSensing, el grupo MCIA de la Universitat Politècnica de Catalunya y Eurecat.
Eurecat ha colaborado en el proyecto a partir de la Unidad de Modelización y Simulación, identificando las zonas críticas de rotura y determinando los requisitos de captación acústica, la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos, caracterizando los modos de fallo del material; y la Unidad de Sostenibilidad, sensorizando y correlacionando el estado de degradación con los perfiles acústicos obtenidos.
Datos generales
Proyecto
BEA – Sistema de supervisión inteligente para el mantenimiento predictivo de bogies basado en emisión acústica
Referencia proyecto
RTC-2016-5410-4
Programa y convocatoria
Proyecto financiado por el MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES y por la Unión Europea, en el marco de la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, con el objetivo principal de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.