Tejidos Funcionales

Just Fashion

2025-06-17T15:16:27+02:00

Transición justa para el sector de la moda. Just Fashion impulsa la transición climática en la industria de la moda, promoviendo modelos de negocio circulares, sostenibles, inclusivos y resilientes. Con la colaboración de diversas regiones y actores europeos, el proyecto prepara a las empresas del sector para las exigencias del Green Deal, transformando sus métodos de producción, procesos internos y productos finales hacia prácticas más sostenibles. Los objetivos principales del proyecto son: Investigación e innovación: Generar conocimiento práctico y transferible mediante seis pilotos para acelerar la transformación del sector de la moda. Sostenibilidad y economía circular: [...]

Polymers-5B

2025-04-11T13:29:22+02:00

Convirtiendo los residuos agroalimentarios y biomasa en polímeros sostenibles. El proyecto Polymers-5B desarrolla nuevos polímeros biológicos alternativos sintetizados a partir de monómeros biobasados procedentes de materias primas de segunda generación infraexplotadas, como residuos agroalimentarios y biomasa, respondiendo al principio de "primero el alimento" y "en cascada". Polymers-5B reúne tecnologías y conocimientos de vanguardia para desarrollar e impulsar la innovación en los procesos de biocatálisis y química verde, generando nuevos polímeros de origen biológico como poliésteres y poliamidas con grupos funcionales pendientes (por ejemplo, hidroxilo, carboxílico, amina, epoxi, tiol, etc.), polifenoles y polifuranos, que imitan las propiedades [...]

SWAG

2024-04-22T14:08:04+02:00

Enfoque nuevo para la ingeniería de estructuras blandas. El proyecto SWAG desarrolla exovestidos para las extremidades inferiores del cuerpo, en concreto, robots exoesqueléticos blandos y portátiles para potenciar la parte inferior del cuerpo y el núcleo. SWAG reemplaza a los materiales rígidos tradicionales que se encuentran en los exoesqueletos con telas hinchables de alta resistencia y películas sensoriales para crear piezas inteligentes, suaves y ligeras que ayuden a los humanos. Estos exovestidos garantizan la comodidad y seguridad del usuario y, al mismo tiempo, pasan prácticamente desapercibidos, invisibles bajo la ropa gracias a su diseño similar a [...]

TEACH4SD

2024-02-12T11:17:34+01:00

Desarrollo, prueba y validación de buenas prácticas en Educación para el Desarrollo Sostenible (ESD). El proyecto TEACH4SD moviliza las capacidades de la industria, la investigación y la innovación y las vincula de formas nuevas e innovadoras al sector de la educación y la formación. TEACH4SD integra y amplía totalmente los enfoques certificados de ESD en la educación y la formación profesional y las instituciones de educación superior de toda Europa, en colaboración con socios industriales clave. Para una transición exitosa hacia la sostenibilidad, el principio rector de TEACH4SD es capacitar y educar a los profesores para [...]

EcoTex

2024-03-06T10:52:18+01:00

Desarrollo de una nueva generación de tricotosas circulares ecodiseñadas y automatizadas. El proyecto EcoTex se centra en la reducción del impacto ambiental en la fabricación de tricotosas circulares, implementando un diseño sostenible y optimizando el uso de los materiales. EcoTex mejora la ergonomía del operario con una solución que contempla el rediseño de la máquina para reducir su impacto ambiental, sensórica específica, mantenimiento predictivo, y la mejora ergonómica a partir de la alimentación y carga automática de agujas. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad imperante de reducir el impacto ambiental en la industria textil [...]

FASHIONAUT

2023-06-08T16:35:04+02:00

Estudio de soluciones avanzadas de robótica para el sector textil. El proyecto FASHIONAUT tiene como objetivo digitalizar y robotizar los procesos de fabricación potenciales de la industria textil, abriendo la puerta a nuevas soluciones de automatización mediante las últimas novedades del mercado. Las principales innovaciones aportadas por el proyecto consisten en la detección de materiales mediante visión artificial con cámaras hiperespectrales, el desarrollo de un algoritmo para la manipulación de materiales flexibles y el uso de la visión artificial para la medición y clasificación de tejidos textiles. La robotización y automatización de los procesos productivos en [...]

PRECATEX

2024-12-10T10:13:02+01:00

Diseño y desarrollo de una nueva generación de tricotosas circulares con control de calidad total y predictivo. El proyecto PRECATEX implementa un nuevo sistema de control de calidad total y predictivo con el objetivo de conseguir una productividad de textil de calidad y minimizar la producción defectuosa. Este nuevo sistema se consigue mediante la utilización de nuevas técnicas no implementadas actualmente en el sector textil, como pueden ser los sensores de última generación o la integración de modelos predictivos de calidad. Eurecat, que participa en el proyecto a través de su Unidad de Applied Artificial Intelligence, [...]

HEREWEAR

2021-01-27T09:02:46+01:00

Enfoque holístico y sistémico hacia la creación de un mercado de la Unión Europea para textiles circulares y prendas de vestir producidas localmente a partir de residuos de origen biológico. El proyecto HEREWEAR tiene el objetivo de impulsar nuevas soluciones de materiales basadas en los últimos desarrollos de celulosa y poliésteres de base biológica. La Unidad de Tejidos Funcionales de Eurecat participa en el desarrollo, a escala semiindustrial, de tecnologías sostenibles emergentes para la hilatura en húmedo y en fusión y su transformación en hilos y tejidos. Por otra parte, la Unidad de Residuos, energía e [...]

PECT Mataró Maresme

2019-11-13T15:26:19+01:00

El Proyecto de Especialización de Competitividad Territorial (PECT)es la materialización de las múltiples estrategias de Mataró y el Maresme, tanto a nivel de municipios como de comarca, para la transformación del territorio a través de la construcción de un modelo de crecimiento económico inteligente, sostenible e integrador. El PECT de Mataró Maresme está alineado con dos ejes prioritarios del Programa Operativo FEDER Cataluña 2014-2020, que responden, por un lado, a potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y, por la otro, mejorar la competitividad de las pymes. El PECT cuenta con dos grandes actuaciones [...]

1D-NEON

2019-11-12T15:32:12+01:00

Desarrollo de nuevos materiales a base de fibras electrónicas inteligentes y de una plataforma integrada con el objetivo de fabricar nuevos productos en ámbitos como la electrónica y la iluminación, entre otros. 1D-NEON explora innovadores conceptos que proporcionaran avances en el diseño, la fabricación sostenible e integración de nuevas fibras para ser utilizadas en dispositivos multifuncionales. 1D-NEON utiliza un nuevo paradigma cambiando la fabricación de componentes en 2D para la fabricación de fibras funcionales 1D, lo cual permite generar componentes 2D con una gama mucho más alta de factores de forma gracias a la tejeduría de [...]

MICROREP 

2019-09-04T08:58:13+02:00

La expansión de enfermedades tropicales como el dengue, la malaria o, más recientemente, el Zika se está convirtiendo en un problema globalizado, según han reconocido todas las asociaciones y departamentos mundiales de salud. Uno de los mayores vectores de transmisión de estas enfermedades a nivel mundial son las picaduras de mosquito. El proyecto RETOS Microrep tiene como objetivo principal el desarrollo de microcápsulas inteligentes que incluyan repelentes de mosquitos y fragancias que impiden la propagación de enfermedades tropicales. Estas cápsulas, que se aplican en materiales textiles, estarán configuradas para que tengan respuestas inteligentes, es decir, para que permitan la [...]

NANOPATEX

2019-11-13T15:24:42+01:00

NANOPATEX tiene como objetivo el desarrollo de textiles funcionales orientados a la sensorización térmica y/o a la liberación controlada de substancias en la piel para aplicaciones de salud y bienestar corporal, en base al uso de fibras sintéticas de PA micro/nano estructurada mediante partículas poliméricas que contienen los principios y componentes activos. Consorcio formado por: Nurel y Eurecat Proyecto Desarrollo de textiles en PA micro/nano-estructurados con partículas poliméricas funcionalizadas con substancias activas para aplicaciones de salud (NANOPATEX) Referencia del proyecto RTC-2014-2514-1 Programa y convocatoria Proyecto cofinanciado por el Ministerio de [...]

Go to Top