Tecnología química

2E4GREEN

2025-04-16T13:25:50+02:00

Desarrollo de nuevos aceites basados en ésteres y aditivos, así como estrategias de lubricación para la movilidad eléctrica. El proyecto 2E4GREEN impulsa una estrategia de lubricación inteligente basada en la activación selectiva de aditivos microencapsulados para reducir la fricción y el desgaste, aumentar la eficiencia del lubricante y alargar la vida útil. Lo hace teniendo en cuenta tanto la mejora de las pérdidas por fricción como las condiciones de trabajo de la movilidad eléctrica, para responder en su conjunto al nuevo concepto de movilidad verde. La adición de aditivos a los aceites base mejora el rendimiento [...]

SERENA

2025-04-22T09:16:32+02:00

Reducción de la contaminación por nitratos, valorización de residuos orgánicos y monitorización ambiental. SERENA previene, reduce y mitiga la contaminación difusa por nitratos en ecosistemas mediante la investigación y el desarrollo de estrategias y herramientas innovadoras para promover la desnitrificación de aguas subterráneas, la valorización de residuos orgánicos y el desarrollo de sistemas de monitorización de la concentración de nitratos en el agua. El proyecto aborda la descontaminación de acuíferos a través de estrategias de remediación biológica y reducción química, combinadas con la investigación en enzimas desnitrificantes. Además, se explora la codigestión anaerobia de purines y [...]

CO2 CAPTURIL

2025-03-18T12:01:01+01:00

Sistema innovador de captura de CO2 para su integración industrial en una planta de hidrógeno renovable. CO2 CAPTURIL desarrolla un sistema innovador de captura de CO2 en el reformado de metanol, abordando los desafíos de la producción sostenible de hidrógeno. Dado que este proceso genera emisiones significativas de CO2, CO2 CAPTURIL propone una solución eficiente basada en tecnologías avanzadas de líquidos iónicos y cápsulas porosas de polisulfona, mejorando la capacidad de captura y reduciendo el impacto ambiental en comparación con métodos convencionales. Además de reducir emisiones en la producción de hidrógeno, el proyecto valida la versatilidad [...]

BioVit

2025-01-30T09:09:19+01:00

Hacia un futuro más sostenible con resinas vitriméricas biobasadas. BioVit desarrolla resinas vitriméricas a partir de recursos naturales para la producción de materiales compuestos de alto rendimiento, ofreciendo soluciones sostenibles para la industria. Los vitrímeros combinan las propiedades mecánicas de los polímeros termoestables a bajas temperaturas con la maleabilidad de los polímeros termoplásticos a altas temperaturas, permitiendo no solo su utilización en aplicaciones avanzadas, sino también su reutilización o reciclaje al final de su vida útil. BioVit adapta la síntesis de resinas vitriméricas para producir grandes lotes aptos para la fabricación de piezas compuestas a escala [...]

Polymers-5B

2025-04-11T13:29:22+02:00

Convirtiendo los residuos agroalimentarios y biomasa en polímeros sostenibles. El proyecto Polymers-5B desarrolla nuevos polímeros biológicos alternativos sintetizados a partir de monómeros biobasados procedentes de materias primas de segunda generación infraexplotadas, como residuos agroalimentarios y biomasa, respondiendo al principio de "primero el alimento" y "en cascada". Polymers-5B reúne tecnologías y conocimientos de vanguardia para desarrollar e impulsar la innovación en los procesos de biocatálisis y química verde, generando nuevos polímeros de origen biológico como poliésteres y poliamidas con grupos funcionales pendientes (por ejemplo, hidroxilo, carboxílico, amina, epoxi, tiol, etc.), polifenoles y polifuranos, que imitan las propiedades [...]

SPIN-FERT

2024-10-02T12:18:16+02:00

Revolucionando la gestión del suelo en la horticultura. El proyecto SPIN-FERT integra innovaciones optimizadas y validadas en las prácticas de gestión del suelo y mejora los sustratos sin turba para aumentar la salud del suelo en cultivos de hortalizas, de frutas y ornamentales. SPIN-FERT desarrolla herramientas avanzadas de salud del suelo y prácticas hortícolas sostenibles, transformando los subproductos agrícolas en recursos valiosos. Al hacerlo y al promover sustratos ecológicos, SPIN-FERT mejora la productividad agrícola, reduce el impacto ambiental y apoya la mitigación del cambio climático. En particular, SPIN-FERT incorpora bioestimulantes y desechos agroindustriales para mejorar la [...]

H2CAT

2024-04-22T16:14:24+02:00

La red catalana de innovación en el hidrógeno renovable. La red H2CAT agrupa a los principales grupos de investigación catalanes que trabajan en el impulso tecnológico del hidrógeno renovable para apoyarlos en el proceso de valorización y transferencia de resultados de investigación hacia el entorno social, productivo y comercial de los diferentes sectores de aplicación. La red consolida un modelo científico-tecnológico para impulsarlo hacia la innovación y la escalabilidad en sus industrias de referencia, para situar a Cataluña como región líder a escala mundial en hidrógeno renovable, no sólo en la generación de conocimiento y el [...]

H-LEAF

2024-03-19T11:26:23+01:00

Nueva tecnología para la generación de hidrógeno verde. El proyecto H-LEAF desarrolla un electrolizador de PEM (Proton Exchange Membrane) basado en una nueva tecnología nacional patentada. H-LEAF se centra en la investigación de nuevos componentes, materiales, recubrimientos y procesos escalables y sostenibles para superar las limitaciones actuales en la provisión de materiales para la producción de hidrógeno, vitales a la transición energética en España. El proyecto impulsa investigaciones científicas para obtener nuevos diseños de electrodos y membranas mediante técnicas de impresión industrial escalables y libres de substancias químicas perfluoradas. H-LEAF desarrolla nuevas placas bipolares utilizando tecnologías [...]

FarmCOM

2024-01-18T16:21:24+01:00

Aceleración y adopción de soluciones innovadoras basadas en microcápsulas para el desarrollo y producción de bioplaguicidas. El proyecto FarmCOM crea una plataforma innovadora para la investigación multidisciplinar para producir bioplaguicidas con aceleración y adopción de soluciones innovadoras con microcápsulas. Estas soluciones proporcionarán una contribución significativa al uso sostenible de los plaguicidas y al plan de gestión de los cultivos agrícolas, así como a los objetivos medioambientales de la estrategia agraria española en el marco de la política agraria común (PAC) 2023-2030. FarmCOM es una transferencia de experiencia y know-how entre empresas del sector industrial y académico [...]

HACDOS

2024-04-03T12:41:57+02:00

Generación solar de hidrógeno a partir de aguas residuales en paneles fotocatalíticos económicos y escalables. El proyecto HACDOS pretende diseñar, producir y validar paneles fotocatalíticos solares de bajo coste para la producción de hidrógeno a partir de aguas residuales. Este proceso comporta la degradación de contaminantes acuosos, en su mayoría orgánicos, mediante reformado fotocatalítico solar en condiciones anaeróbicas con producción de hidrógeno concomitante. HACDOS se centra en aumentar el proceso y la validación a nivel piloto de esta tecnología, utilizando aguas residuales como materias primas y bajo la luz solar natural. Entre otros, los parámetros clave [...]

FormPlate

2023-01-10T10:50:56+01:00

FormPlate persigue optimizar el rendimiento energético, el coste y la durabilidad de placas bipolares metálicas, un componente clave para garantizar el rendimiento energético de las pilas de combustible de hidrógeno de membrana de intercambio protónico (PEM) de aplicación en el sector del transporte. La innovación tecnológica del proyecto se basa en: Nuevos diseños geométricos de placas mediante simulaciones por el Método de Elementos Finitos (MEF) y fluidodinámica computacional (CFD). Desarrollo y mejora de las técnicas de fabricación de placas. Implementación de materiales metálicos alternativos para la reducción de costes y peso de las placas. Desarrollo de [...]

LIFE PRISTINE

2025-04-24T17:25:48+02:00

PRISTINE in a nutshell Removing Contaminants of Emerging Concern (CECs) from water streams thanks to the PRISTINE Integrated Solution ABOUT THE PROJECT LIFE PRISTINE project aims to develop the PRISTINE Integrated Solution to remove Contaminants of Emerging Concern (CECs) from water streams. The PRISTINE Integrated Solution will be adaptable on a case-by-case basis for drinking water (DW), to protect humans from CECs, and for wastewater (WW), to protect the environment and remove these contaminants from the water cycle. LIFE PRISTINE will focus on [...]

CAPTACO2

2021-09-13T09:38:03+02:00

Desarrollo de un dispositivo de captura de dióxido de carbono (CO2) atmosférico mediante una reacción química que convierte el dióxido de carbono en carbonato con el objetivo de luchar contra el cambio climático y reducir los gases de efecto invernadero en la atmosfera. El proyecto CAPTACO2 desarrolla un nuevo dispositivo que utiliza unas membranas especiales de polisulfona que consiguen obtener una solución de captación en el interior y producir la conversión del dióxido de carbono en carbonato. Durante la primera fase de desarrollo, el proyecto CAPTACO2 ha probado diferentes configuraciones de membranas y soluciones de captación [...]

PHENOLEXA

2023-03-13T17:53:27+01:00

Desarrollo de procesos de extracción en biorefinería para convertir residuos agrícolas en compuestos polifenólicos bioactivos y fibras funcionales para productos de farmacia, cosmetéutica, nutracéutica y alimentación. El proyecto PHENOLEXA tiene el objetivo de aprovechar el potencial de residuos agrícolas ricos en polifenoles (a partir de las aceitunas, brotes y hojas de vid, achicoria y residuos de cebolla) para obtener compuestos bioactivos de alto valor mediante el desarrollo de una biorefinería en cascada que combine el pretratamiento de la biomasa con una tecnología de extracción con disolventes verdes y respetuosa con el medio ambiente. Según datos del [...]

BioHortiTech

2021-06-11T12:43:41+02:00

Tecnologías mejoradas de bioinóculos y acolchado vivo para la gestión integrada de cultivos hortícolas. Actualmente, el uso de binóculos en la agricultura comercial se ve obstaculizado por varios factores, como la falta de conocimiento sobre ecología microbiana y eficiencia de la formulación, así como la poca concienciación de los agricultores sobre la tecnología de aplicación y los requisitos de los diferentes sistemas de cultivo. El proyecto BioHortiTech tiene el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la dinámica ecológica de binóculos para la protección y nutrición de las plantas, tanto en sistemas de agricultura integrada como orgánica, [...]

Go to Top