Robótica y Automatización

ROCOLA EURECAT

ROCOLA

Robótica colaborativa en empresas agroalimentarias. El proyecto ROCOLA logra mejorar la competitividad de empresas agroalimentarias incorporando la robótica colaborativa en sus procesos. ROCOLA recopila experiencias existentes en robótica colaborativa y busca soluciones a retos específicos de las empresas participantes, diseñando configuraciones preliminares y ejecutando pruebas piloto

FASHIONAUT EURECAT

FASHIONAUT

Estudio de soluciones avanzadas de robótica para el sector textil. El proyecto FASHIONAUT tiene como objetivo digitalizar y robotizar los procesos de fabricación potenciales de la industria textil, abriendo la puerta a nuevas soluciones de automatización mediante las últimas novedades del mercado. Las principales innovaciones aportadas

GREEN-LOG EURECAT

GREEN-LOG

Aceleración de los cambios sistémicos para crear ecosistemas de entrega de último kilómetro que sean económica, ecológica y socialmente sostenibles. El proyecto GREEN-LOG impulsa plataformas de logística como servicio para la logística urbana interconectada, conceptos de entrega automatizados con vehículos autónomos y droides de entrega, innovaciones

PEER EURECAT

PEER

Habilitación de un flujo de comunicación bidireccional con bucles de feedback mejorados entre los usuarios y la inteligencia artificial, conduciendo a una mejor colaboración, aprendizaje y razonamiento mutuos y, por tanto, aumentando la confianza y la aceptación. El proyecto PEER se centra en cómo poner al

BATTEREVERSE EURECAT

BatteReverse

Próxima generación de logística inversa de baterías. El proyecto BatteReverse desarrolla un método más eficiente y universal para la descarga de baterías y el primer diagnóstico. BatteReverse mejora la seguridad del transporte de baterías de iones de litio al desarrollar un embalaje de seguridad con un

DIH4CAT EURECAT

DIH4CAT

Ecosistema de innovación regional sin ánimo de lucro formado por los principales agentes de soporte a la digitalización en Cataluña. El Digital Innovation Hub de Cataluña (DIH4CAT) conecta las principales infraestructuras tecnológicas de la región para acelerar la transformación tecnológica hacia una industria más verde y

Plooto

Desarrollo de herramientas digitales para aumentar la circularidad en materias primas secundarias. El proyecto Plooto ofrece un sistema de información circular y resiliente (CRIS, por sus siglas en inglés) para ayudar a los fabricantes en su transición ecológica, digital y circular. El sistema desarrollado por Plooto

EDGELESS

Computación sin servidor eficiente en entornos extremadamente diversos, desde dispositivos edge con recursos limitados hasta plataformas en la nube altamente virtualizadas. EDGELESS hace uso del concepto “sin servidor” en todas las capas del continuo del edge-nube para beneficiarse plenamente de los recursos computacionales diversos y descentralizados

SOMAGRO

Desarrollo de una plataforma innovadora de planificación y asignación optimizada de vehículos robóticos autónomos para el sector agrícola. El proyecto SOMAGRO contribuye a la automatización y electrificación de la maquinaria agrícola con el impulso de una plataforma basada en inteligencia artificial y robótica. Esta plataforma representa un cambio de

FREE4LIB

Desarrollo de tecnologías para conseguir procesos sostenibles y eficientes para el reciclaje de baterías de iones de litio. El proyecto FREE4LIB tiene como objetivo el desarrollo de 6 procesos sotenibles y eficientes para el reciclaje de baterías de iones de litio al final de su vida

IntelliMan

Sistema robótico de manipulación de objetos impulsado por inteligencia artificial con capacidades de aprendizaje persistentes. El objetivo del proyecto IntelliMan es desarrollar un sistema robótico para manipular distintos elementos con alto rendimiento y unas capacidades de aprendizaje constantes mediante un conjunto heterogéneo de sensores, para servicios

NHoA

Desarrollo de un robot de asistencia socialmente inteligente para ayudar a las personas mayores mitigando la soledad en casa. El proyecto Never Home Alone (NHoA) tiene como objetivo ayudar a las personas mayores mitigando la soledad en casa, manteniendo sus hábitos saludables y animándoles a interactuar

4SM

Creación de nuevos sensores y herramientas para la gestión avanzada y sostenible del alcantarillado. El proyecto 4SM tiene como objetivo afrontar los principales retos que presenta la gestión del alcantarillado a través de la digitalización de sus redes. El proyecto explorará la recuperación de energía en

OSC ROBOT

Búsqueda y desarrollo sobre los nuevos retos tecnológicos que necesita un dispositivo electromecánico. El proyecto OSC ROBOT investiga y desarrolla soluciones frente a los últimos desafíos que presentan los robots colaborativos, en función del cambio de las necesidades del fabricante en entornos diferentes (alimentación, sanitario, metalúrgico,

PREDIVÍ

Uso del Big Data para optimizar el volumen de las producciones vitivinícolas. El proyecto PREDIVÍ tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones relacionadas con las cosechas vitivinícolas a través del Big Data. La cada vez mayor variabilidad del volumen y la calidad de las producciones